En Clínica Dental MM Sonrisas somos especialistas en ortodoncia infantil, un tratamiento clave para corregir la posición de los dientes y guiar el correcto desarrollo de los huesos maxilares en los niños.
Detectar a tiempo problemas de mordida, apiñamiento o maloclusión permite ofrecer soluciones más rápidas, efectivas y menos invasivas, garantizando una sonrisa sana y funcional en el futuro.
La primera revisión ortodóncica se recomienda a los 6 años, coincidiendo con la erupción de los primeros molares definitivos. No siempre será necesario iniciar un tratamiento a esa edad, pero permite al especialista detectar posibles alteraciones y planificar el momento más adecuado.
La ortodoncia en niños puede dividirse en dos fases:
Ortodoncia interceptiva o funcional: se aplica en edades tempranas (6–11 años) y ayuda a guiar el crecimiento óseo y dental con aparatos removibles.
Ortodoncia correctiva: generalmente con brackets o alineadores transparentes, indicada cuando ya han erupcionado la mayoría de los dientes permanentes.
Depende de cada caso, pero la edad ideal suele estar entre los 6 y los 12 años, ya que los huesos aún están en desarrollo y el tratamiento es más sencillo y eficaz.
El tiempo de uso de la ortodoncia dependerá del crecimiento y la evolución de cada paciente. En general, los niños pueden llevar ortodoncia desde los 6–7 años hasta que finaliza la corrección dental, que puede durar varios años según el tipo de problema a tratar.
Previene problemas mayores en la adolescencia y adultez.
Corrige maloclusiones y guía el crecimiento de los huesos.
Evita desgastes prematuros y problemas en la articulación.
Mejora la estética y la confianza del niño.
Facilita una mejor higiene bucal.
👉 En Clínica Dental MM Sonrisas trabajamos con especialistas en ortodoncia infantil en Madrid que valorarán el caso de tu hijo y te propondrán el tratamiento más adecuado, ya sean brackets, aparatos funcionales o Invisalign First.
📅 Pide tu cita y asegura la mejor sonrisa para tus hijos.
Nuestro objetivo no es solo tratar, sino prevenir la aparición de caries. Para ello, en nuestra clínica dental infantil en Madrid trabajamos con programas adaptados a cada niño:
Revisiones periódicas desde los 5-6 años.
Selladores dentales: una barrera protectora que evita la acumulación de bacterias en las muelas.
Aplicación de flúor tópico para fortalecer el esmalte dental.
Educación en higiene bucal: enseñamos a los niños y orientamos a los padres en técnicas de cepillado y hábitos saludables.
Especialistas en odontopediatría y ortodoncia infantil en Madrid.
Un entorno adaptado a los niños, que favorece la confianza y reduce el miedo.
Tratamientos preventivos y correctivos que acompañan a tu hijo en todas las etapas de su desarrollo dental.
En Clínica Dental MM Sonrisas, creemos que prevenir una caries es siempre mejor que tratarla. Por eso, apostamos por un enfoque integral de la salud bucodental infantil, combinando tecnología avanzada, experiencia y cercanía con las familias.
El tratamiento de la caries infantil depende de la profundidad del daño. En nuestra clínica dental infantil en Madrid, utilizamos empastes (obturaciones) para reparar las piezas afectadas, y en casos más avanzados, procedimientos como la pulpotomía o la pulpectomía. Siempre se busca una técnica mínimamente invasiva para que el niño se sienta cómodo y sin dolor.
La caries en los niños suele aparecer como manchas blancas, marrones o negras en los dientes de leche o en las muelas. A veces puede pasar desapercibida porque no provoca dolor en sus primeras fases, por eso son tan importantes las revisiones periódicas de odontopediatría.
Aunque los dientes de leche sean temporales, sí deben tratarse. Una caries sin atender puede provocar dolor, infecciones y afectar al desarrollo de los dientes definitivos. Lo recomendable es acudir cuanto antes a un odontopediatra para evaluar y tratar la lesión.
No tratar una caries infantil puede derivar en:
Dolor constante y sensibilidad dental.
Infecciones que afectan a las encías y al hueso.
Pérdida prematura de dientes de leche, lo que puede causar problemas de mordida y alineación.
Daño en los dientes permanentes que están por salir.
El odontopediatra evalúa la extensión de la caries y decide el mejor tratamiento:
Empaste en caries superficiales.
Tratamiento pulpar (pulpotomía) si la infección llega a la pulpa del diente.
En casos muy severos, se puede extraer el diente, siempre cuidando que no se vea comprometido el espacio para los permanentes.
Las caries en bebés o niños muy pequeños se conocen como caries de la primera infancia. Suelen estar relacionadas con:
Consumo prolongado de biberón con leche, zumos o líquidos azucarados.
Cepillado insuficiente o inexistente.
Transmisión bacteriana por compartir utensilios o probar la comida con la misma cuchara.
La mejor solución es la prevención: higiene desde la erupción del primer diente, evitar el uso del biberón nocturno y visitas tempranas al odontopediatra.
Las muelas de leche cariadas deben ser revisadas y tratadas de inmediato, ya que son fundamentales para la masticación, el habla y el correcto espacio de los dientes definitivos. En nuestra clínica de odontopediatría en Madrid, valoramos si la muela se puede conservar mediante un empaste o tratamiento pulpar, o si es necesario extraerla para prevenir mayores complicaciones.
Lunes a Viernes
10:00h – 20:00h
Copyright © 2025 MMsonrisas. Creada y posicionada por Rocket22.